El impulso del emprendedor

CEO de Innovae Group y Co-Fundador de BerriUp

By Published On: 1 de marzo de 20210 Comments

Hace unas semanas, recibí el correo de un chaval de 15 años llamado Eusebio. Es portero de hockey sobre hierba, y contactó con nosotros porque tenía una idea para desarrollar una aplicación de entrenamiento en realidad virtual. Durante el confinamiento, Eusebio se encontraba profundamente frustrado porque no podía entrenarse en el deporte que le apasiona. Lo que más me sorprendió, fue que Eusebio había contactado con varias federaciones a nivel internacional y que había recibido feedback positivo de más de 50 porteros de hockey de países como Holanda o Argentina. A pesar de todo esto, apoyar con tiempo y recursos un proyecto de estas características, sería cuando menos, un ejercicio de alto riesgo.

Se estima que una gran parte de los empleos y la riqueza del mundo desarrollado dentro de unas décadas, provendrán de empresas y negocios que todavía no existen. La sociedad necesita que las nuevas generaciones se imaginen cómo resolver problemas de formas novedosas y se enfrenten al reto de emprender. Pero, sin embargo, se ha constatado también, que son pocos los jóvenes que quieren crear su propio negocio. Para potenciar la cultura emprendedora, ahora contamos con multitud de mecanismos y programas de apoyo a las startups, tanto públicos como privados. Contamos también con expertos y mentores, capaces de apoyar a las startups en lo que necesiten y de decidir con mucho fundamento en cuáles se debe invertir. Esta profesionalización de los mecanismos de apoyo ha hecho aumentar el número de startups sin alma, que se diseñan como un constructo artificial al calor de las rondas y las subvenciones, pero que se desarma en mil pedazos en cuanto vienen mal dadas.

Por todo ello, creo que hay un gran valor en ese momento inicial, cuando arranca la chispa creativa e innovadora que provocará que de la nada, surja algo nuevo. El momento en el que se activa el pensamiento crítico ante una vivencia o un reto, que permite imaginar nuevas formas de resolver los problemas, y que desencadena esa motivación que convierte las ideas en creaciones. En definitiva: el impulso emprendedor.

En nuestro día a día, todos podemos hacer pequeñas cosas cuando el impulso emprendedor se manifiesta. Saber escuchar y no menospreciar ninguna idea, animar a quien haya tenido el valor de compartirla o ayudarle a analizarla bien, o quizá ponerle en contacto con alguien que puede saber más del tema, para ver hasta dónde puede llegar. Creo que, si podemos aportar algo a un emprendedor recién “encendido”, tenemos la ineludible responsabilidad de apoyarlo.

Desde que estoy en contacto con Eusebio, ha demostrado mucha diligencia atendiendo a las recomendaciones y tareas que se le han encomendado. Gracias a los videos de entrenamientos de porteros que nos ha preparado, hemos verificado que la realidad virtual puede ser aplicada para resolver el reto. Así que en los próximos meses iremos desarrollando poco a poco un MVP que le permita seguir validando su idea. Quizá salga algo de todo esto o quizá no, pero confío en que, en cualquiera de los casos, Eusebio y puede que también algunos de sus amigos, vean que este camino es posible. Que, con una metodología adecuada, trabajo e ilusión, se puede lograr que un impulso emprendedor se materialice en algo real.


SOBRE PABLO

Ingeniero informático y emprendedor en serie, en los últimos 15 años ha creado varias compañías de base tecnológica. En 2003 fundó Innovae Vision, una empresa especializada en tecnologías interactivas, de la que fue director general durante sus 10 años de andadura. Actualmente, es el CEO de Innovae Group, empresa líder en la aplicación de la Realidad Extendida en Industria 4.0. 

Muy vinculado en el apoyo al emprendimiento, además de ser co-fundador de Berriup, lanza Eywa Space en 2017, un Venture Builder especializado en realidad virtual, desde el que se han creado más de 12 empresas en este ámbito.

Ha sido incluido en el top 40 del ranking Choiseul 100 de los líderes económicos del futuro en 2018 y 2019.

Leave A Comment