Por encima del éxito estás tú.
Y cuando te das cuenta de esa realidad, aprendes a priorizar y cuando aprendes a priorizar, encima los negocios y tu vida va mucho mejor.
Hola Soy María Abad, soy CEO & Founder de Whyto, la consultora que te ayudará a romper las barreras necesarias para escalar tu start-up.
Ese es mi Yo Profesional, pero no me apego mucho a él. Y cuanto menos me apego a él, mejor me va.
Además soy María Abad, madre de 2 hijos y superviviente de cáncer. Y de esto os quiero hablar. No quiero hablaros desde un punto negativo o de víctima, noooooo.
Os quiero hablar de la carrera de superación que supone tener un cáncer de mama, con mastectomía radical, radioterapia y quimioterapia y un montón de secuelas que han durado más tiempo del que se suponía.
Y es que muchas veces se nos olvida que más allá de nuestros negocios, más allá de nuestros puestos en una empresa, somos personas que tenemos que cuidarnos y querernos. Y si algo me ha ayudado estas enfermedades es a superar muchos miedos.
¡Qué gracias! Nunca me imaginé que superar esos miedos iba a ser una parte muy importante del éxito en mi empresa. Coincidió montar la empresa con la enfermedad, pero a la empresa le dió igual. Desde que esto ocurrió no ha habido año que no facture más de 6 cifras y cada vez va a mejor. Y si me preguntáis la clave os diría que es “Vivir sin miedo”.
Porque ¿sabéis qué es lo que nos impide llevar a nuestras empresas al siguiente nivel? Pues la falta de priorización y de foco. Y ¿por qué no priorizamos? Porque no sabemos lo que puede ayudarnos a llegar al punto soñado y entonces surgen los miedos y entonces, nos bloqueamos o no nos paramos a pensar y no tomamos decisiones. Y entonces nos quedamos en la rueda del hámster, sin ser capaces de medir, de priorizar, de decidir ir por una dirección concreta y además luego tenemos miedo de rectificar. Nos desalentamos, perdemos energía, estamos cansados y lo transmitimos a los equipos. Y así el miedo gana la batalla y las empresas crecen muy despacio sino decrecen.
Sin embargo, teniendo salud todo lo demás es muy posible ¿Levantar una empresa? ¿Contratar un equipo? ¿Conseguir EBITDA? ¿Ayudar a mis clientes a que levanten la suya? Pues vamos allá. Porque todo, todo lo que nos ocurre en la vida y en los negocios, nos ayuda a que seamos mejores personas, mejores empresarios y mejores profesionales.
Y cuando cambias la mirada, cuando no te comparas. Cuando pones todo el amor, foco, entusiasmo y la profesionalidad aunque escuches al miedo lo pones en su justo lugar y todo fluye. Ahí te das cuenta que todo lo que te ocurre es un camino de aprendizaje que nos va a ayudar a mejorar nuestra vida y nuestros negocios.
SOBRE MARÍA
María Abad Baides es fundadora y CEO de Whyto.io, empresa especializada en impulsar el crecimiento en empresas B2B mediante estrategias de marketing y ventas innovadoras y a través de formación personalizada, integrando metodologías de Silicon Valley y el uso de la inteligencia artificial.
Su trayectoria profesional se ha desarrollado en el ámbito del software en posición de dirección comercial y de desarrollo de negocio y en el ámbito de la automoción en marketing digital. Actualmente lleva ya más de 6 años ayudando a empresas B2B y B2B SaaS a impulsar el crecimiento de los ingresos recurrentes.
Su pasión es hacer crecer a las empresas y sobre todo a las personas que las integran, buscando el “why”, buscando el equilibrio personal-profesional que nos ayude a conseguir un crecimiento integral. Desde otro sitio donde se crece más y mucho mejor. Lo aplica en su vida, en su trabajo y con sus colaboradores.
«What an insightful and thought-provoking article! Your detailed exploration of this topic truly stands out, offering fresh perspectives that resonate deeply. At ExplodingBrands (https://explodingbrands.co.uk/ ), we frequently delve into related discussions during our team meetings, and your analysis has introduced several new angles we hadn’t yet considered. Your breakdown of modern trends and their societal impact is particularly compelling—it aligns well with how we approach understanding contemporary challenges. The examples you provided not only clarify your points but also spark curiosity for further exploration. We’d love to continue engaging with these ideas and possibly contribute additional insights to the conversation. Thank you for sharing such valuable content—I’m already looking forward to your next post!»