BerriUp es el lugar para conectar con emprendedores, clientes potenciales e inversores, y lanzar al mercado esa idea innovadora aún por desarrollar.
Apoyamos a emprendedores a lanzar sus proyectos con éxito al mercado. Nos basamos en metodologías Lean Startup y nuestra experiencia para conseguir contrastar y validar los proyectos con el mercado de manera rápida y eficaz.
Estamos totalmente orientados al mercado, a la venta, al crecimiento, a la internacionalización, al control presupuestario, y a la sostenibilidad del proyecto.
Mentoría con expertos para impulsar tu startup con apoyo estratégico y operativo desde el primer día de la mano de nuestra red de mentores.
Accede a una inversión a partir de 50.000€ de EASO Ventures para acelerar tu crecimiento desde el inicio.
Conéctate con las principales empresas y corporaciones de tu sector que impulsarán tu startup.
Validamos y ajustamos tu modelo de negocio con enfoque práctico para asegurar su éxito.
Te apoyamos en cada etapa, desde la idea hasta la expansión.
Oficinas y recursos para que trabajes en un entorno de innovación y crecimiento.
El primer paso para participar en el Programa es rellenar la Ficha de Aplicación durante el tiempo en el que la Convocatoria esté abierta.
Recomendamos ser cuidadosos al rellenar el formulario ya que será la única fuente de información sobre vuestro Proyecto. Os recomendamos también no esperar al último momento para aplicar.
Una vez finalizado el plazo, mantendremos una entrevista personal con los Equipos de todas las Startups registradas para conocer la capacidad y potencial del equipo.
Analizando la información del formulario y la entrevista al equipo, el equipo de BerriUp seleccionará alrededor de 10 Startups.
Como Fase Final, los Equipos Seleccionados serán convocados para defender su proyecto en nuestro Comité de Selección ante nuestro equipo de Mentores y otros invitados.
Dicho Comité seleccionará definitivamente las Startups a las que se les invitará a participar finalmente en nuestro Programa.
Para realizar la inscripción en el programa, no es imprescindible. Pero sí que lo sería para recibir la financiación inicial. Por lo que, en caso de ser seleccionado, tendréis que constituir la empresa antes o a lo largo del Programa.
Debido a la situación actual por el Covid-19, se ha adaptado el formato de la convocatoria.
En una situación normal sí es necesario asistir presencialmente a todas las sesiones de mentoring, talleres y sesiones de control. El resto del tiempo, cada uno es libre de trabajar en su espacio o con nosotros. Nuestras oficinas están disponibles para los emprendedores 24/7. Sugerimos hacerlo con nosotros para compartir y comparar experiencias con el resto de emprendedores.
Dentro de BerriUp tienen cabida todas aquellas Startups innovadoras que tengan proyectos escalables/invertibles. En el proceso de selección, tendremos en cuenta principalmente al Equipo Emprendedor (experiencia, conocimientos, capacidades…). En cuanto a la Idea, buscamos proyectos Viables, Factibles y Escalables.
Sí se puede aplicar si estás solo. Pero si tu proyecto fuera elegido para participar en el Programa, te sugeriremos que incorpores alguna persona más en el equipo. Te podríamos ayudar si lo necesitas.
Si, así cómo un pequeño vídeo explicativo sobre el proyecto.
Necesitemos que se tenga algo para poder presentar en el mercado. Un Producto Mínimo Viable (MVP). Todo depende del proyecto. Podemos ayudar a un Proyecto en su fase inicial, como a otro que ha arrancado en el mercado pero necesita darle un impulso.
Toda la información recibida en BerriUp será gestionada de forma discreta entre el equipo de BerriUp y nuestros Mentores. De todas formas, nuestro objetivo es acompañar y apoyar a los emprendedores. Además, por muy innovadora que pienses que es tu idea, a nosotros lo que más nos preocupa es el equipo y el modelo de negocio que pueda acompañar a esa idea.
Tras los 4 meses del Programa, seguiremos apoyando a las Startups. Un primer compromiso de BerriUp es el de ayudaros a conseguir financiación cuando la necesitéis (si es que la necesitáis). Recuerda que además tenemos una participación de la Startup y que también nos interesa que el Proyecto crezca y tenga éxito, por lo tanto, os pediremos que nos enviéis información de vuestros avances y os seguiremos asesorando en lo que podamos.
Sin ningún problema.
El dinero que invertimos en las Startups es solo una pequeña parte de lo que realmente aportamos a los emprendedores (formación, mentoring, red de contactos, coworking, apoyo a la internacionalización…). Nuestra inversión puede servir para pagar los gastos fijos que podáis tener durante el programa y para invertirlos en las pruebas que podáis necesitar hacer durante el proceso de validación de vuestro negocio.
Por supuesto que sí. Los proyectos evolucionan y puede que ahora sí cumpla con nuestros requisitos. Ya se han dado casos.
Es verdad que muchos proyectos requieren grandes inversiones para su desarrollo. Pero para lanzarse en esa aventura de grandes inversiones (si sois capaces de encontrar a los inversores), lo primero que habría que hacer es Validar que vuestro proyecto tenga sentido, que hay un mercado suficientemente grande que está dispuesto a pagar por vuestro producto/servicio. En BERRIUP os ayudamos a validar vuestro proyecto sin necesidad de grandes inversiones. Luego, os ayudaríamos a buscar a los inversores necesarios.
No. Aunque estamos ubicados en San Sebastián, estamos encantados de recibir proyectos de cualquier parte del mundo. Lo que sí vamos a pedir es que, durante el Programa de Aceleración, los emprendedores que vayan a participar, si son de fuera del País Vasco, se trasladen a San Sebastián o alrededores para poder asistir a las sesiones organizadas.
En principio, el Programa se desarrolla en castellano. Sin embargo, en caso de que participe algún emprendedor extranjero, podemos adaptar las sesiones al inglés. El idioma no debe ser un impedimento. Ya hemos tenido una experiencia a este respecto. Si tienes cualquier otra duda, por favor, ponte en contacto con nosotros.