II Global Graphene Call, ideas empresariales relacionadas con el grafeno

CIC nanoGUNE —centro vasco de investigación en nanociencia—, BerriUp —aceleradora de startups en Donostia— Graphenea —primera startup de nanoGUNE dedicada a la producción y comercialización de grafeno— y Fomento San Sebastián — sociedad de desarrollo económico municipal de San Sebastián — firman un convenio de colaboración para impulsar propuestas relacionadas con la investigación en grafeno. Para ello, lanzan, la segunda convocatoria denominada // Global Graphene Call con el fin de desarrollar ideas empresariales relacionadas con el grafeno.
En la primera convocatoria del año 2020 hubo 35 proyectos registrados y la empresa ganadora fue holandesa, demostrando el corte internacional de la convovatoria. Estos resultados han animado a lanzar esta nueva convocatoria en 2022, ahora con la contribución también de Fomento San Sebastián.
“Hay un gran conocimiento sobre el grafeno en nuestro territorio, gracias en gran parte a nanoGUNE y Graphenea. Hemos sabido construir un ecosistema en torno a este material que ha situado al País Vaco entre los líderes mundiales en esta área. Y con esta nueva iniciativa en torno al grafeno, buscamos atraer nuevas iniciativas innovadoras —proyectos de empresa o desarrollos de producto— que continúen enriqueciendo el ecosistema que hemos generado en torno al grafeno en Euskadi”, señala Jose María Pitarke, director general de nanoGUNE.
El director ejecutivo de Graphenea, Jesús de la Fuente, se muestra ilusionado en ayudar a emprendedores que quieran desarrollar alguna aplicación utilizando grafeno. “Podemos aportar nuestra experiencia en síntesis de grafeno y comercialización de materiales avanzados. Lanzar un dispositivo o tecnología basada en grafeno, es un reto que tiene un gran potencial rupturista pero que requiere de mucho tiempo de desarrollo e inversión. Por ello, esta convocatoria es una gran oportunidad para una persona o equipo que quiera convertir en realidad alguna aplicación basada en estos materiales”, añade.
“Pensamos que es una manera de ayudar a atraer nuevos modelos de negocio, proyectos o startups a nuestro territorio, ya que, como aceleradora creemos que es bueno para el sector”, destaca Patricia Casado, directora de BerriUp.
Por su parte, Marisol Garmendia, concejala de Desarrollo Económico incide en que “esta iniciativa se alinea con el trabajo que venimos desarrollando desde Fomento San Sebastián para posicionar nuestra capital como ciudad de la ciencia y la innovación. Trabajamos para atraer y retener talento favoreciendo un ecosistema de empresas y startups innovadoras que nos sitúan por encima de la media europea. Talent House y nuestros programas y ayudas al emprendimiento y aceleración de proyectos son un ejemplo de nuestra apuesta”.
Las cuatro entidades coinciden en que tienen mucho que ofrecer a este tipo de iniciativas: la metodología de aceleración que ofrece BerriUp, la gama de productos de grafeno que ofrece Graphenea, la infraestructura y el equipamiento puntero de que dispone nanoGUNE y el conjunto de ayudas y programas de emprendimiento y aceleración de proyectos que ofrece Fomento San Sebastián. “Creemos que esta combinación tiene todos los ingredientes para impulsar y atraer nuevos proyectos a nuestro territorio”, concluyen.
Los participantes deberán presentar proyectos propios y legítimos, y para participar será necesario registrar el proyecto de forma completa en el formulario habilitado al efecto, disponible en las webs de los cuatro colaboradores. El plazo para enviar los proyectos está abierto del 28 de febrero hasta el 28 de marzo 2022.
Los finalistas seleccionados podrán disfrutar de un programa de aceleración personalizado en la sede de BerriUp entre junio y agosto de 2022, así como disponer del material de Graphenea y hacer uso de equipamiento científico de nanoGUNE y posteriormente, en caso de que el proyecto finalista se constituya/instale en San Sebastián, dispondrá del apoyo de Fomento San Sebastián: bonos tecnológicos para el prototipado del producto, ayuda en el alojamiento, etc.
CIC nanoGUNE
El Centro de Investigación Cooperativa en Nanociencia, CIC nanoGUNE, situado en Donostia – San Sebastián, es un centro de investigación creado con la misión de llevar a cabo investigación de excelencia en nanociencia y nanotecnología con el objetivo de incrementar la competitividad empresarial y el desarrollo económico del País Vasco. NanoGUNE es miembro de la Basque Research and Technology Alliance (BRTA) y es, además, una Unidad de Excelencia «María de Maeztu» (2021-2025) reconocida por la Agencia Estatal de Investigación.
BerriUp
BerriUp es la primera aceleradora privada del País Vasco. Lleva celebradas 14 ediciones de su programa, cuenta con una red de +40 mentores, y ha acelerado más de 30 proyectos. En 2021 ha sido nombrada mejora aceleradora a nivel nacional por la Fundación Funcas.
www.BerriUp.com
Graphenea
Graphenea, fundada en 2010, es líder en la producción de grafeno CVD y óxido de grafeno. Graphenea suministra grafeno a más de 800 clientes en 50 países y cuenta con un laboratorio de producción e I+D en Donostia-San Sebastián y una oficina comercial en Boston, EEUU. Actualmente, el equipo de Graphenea lo forman 30 profesionales de diferentes disciplinas científicas, ingeniería, finanzas y desarrollo de negocio. Además de productos estándar de grafeno CVD y Graphene Oxide también ofrece desarrollo de formulaciones específicas para aplicaciones industriales y un servicio de Graphene Foundry, fabricación de chips de grafeno a medida.
Fomento San Sebastián
Sociedad de desarrollo económico local del Ayuntamiento de San Sebastián que, a través de su programa de aceleración Ekin+, impulsa la creación, crecimiento y consolidación de proyectos empresariales innovadores en San Sebastián. Ekin+ los acompaña en la validación, puesta en marcha, financiación y maduración de sus proyectos, incentivando la creación de una
comunidad de alto rendimiento en innovación , y generando espacios de encuentro entre las iniciativas emprendedoras y empresas tractoras locales.
www.fomentosansebastian.eus/es/inicio